
Ivumectin 3.15
Endectocida inyectable para Bovinos
Cada 100 ml contiene:
Ivermectina 3.15 g. Excipientes c.s.p. 100 ml. Tratamiento, control y profilaxis de infestaciones por parásitos gastrointestinales y pulmonares, así como también para las ectoparasitosis por piojos, sarnas, bernes y garrapatas de los bovinos. El producto posee un mecanismo de absorción lenta y de eficacia prolongada, que elimina los parásitos indicados y previene nuevas infestaciones por largos períodos (efecto profiláctico).
Parásitos gastrointestinales: Haemonchus spp.; Ostertagia ostertagi, Osteryagia lyrata; Trichostrongylus spp.; Cooperia oncophora, Cooperia punctata, Cooperia surnabada, Cooperia pectinata; Oesophagostomum radiatum; Strongyloides papillosus; Nematodirus elvetianus, Nematodirus spathiger; Toxocara vitulorum; Trichuris spp.; Bunostomum phlebotomum. Parásitos pulmonares: Dictyocaulus viviparus, Dictyocaulus filaria. Actúa en la profilaxis de las larvas de 3er. estadio por un período de entre 5 a 7 semanas. Ectoparásitos: Garrapatas: Boophilus microplus. En Uruguay en predios para erradicación contra Boophilus Microplus se debe tratar cada 45 días. Bernes: Dermatobia hominis (estadios parasitarios). Más de 125 días de eficacia con una reducción próxima al 90%. Piojos succionadores: Haematopinus spp.; Linognathus vituli; Solenopotes capillatus. Sarnas causadas por: Psoroptes spp., Sarcoptes spp., (hasta 60 días de actividad) Chorioptes spp. Está indicado como ayuda en el control de la población de Haematobia irritans (mosca de los cuernos).
- Bovinos
Agitar bien durante un minuto antes de dosificar, manteniendo cierta periodicidad de agitación en el transcurso de las dosificaciones. Administrar 1 ml. cada 50 kg de peso vivo por vía subcutánea. La formulación contiene 3,15% de Ivermectina, lo que proporciona una dosis de 630 mcg. de Ivermectina por kg. de peso vivo. Intervalo entre dosis: Entre 5 y 7 semanas contra nematodes gastrointestinales y pulmonares, 100 días contra bernes. Una sola aplicación es suficiente para combatir infestaciones de sarna Psoróptica; si fuera necesario repetir a los 20 días.
El período de carencia en la carne para consumo es de 122 días. No utilizar el producto en hembras en producción de leche para consumo humano, ni 28 días antes del parto.