
Fluline
Inhibidor del desarrollo de garrapatas pour-on para bovinos.
Cada 100 ml contiene:
Fluazuron 2.5 g. Excipientes c.s.p. 100 ml. Inhibidor del desarrollo de garrapatas pour-on para bovinos. Efectivo en el control contra garrapata y reinfecciones, éste período de control puede variar acorde a condiciones medioambientales y de la carga parasitaria. Ejerce su acción mediante la interrupción del ciclo de vida del parásito, actuando como un inhibidor/regulador del crecimiento del mismo. Los parásitos inmaduros mueren dado que no pueden evolucionar / desarrollarse al estado siguiente correspondiente al ciclo biológico (ej.: de larva a ninfa o de ninfa a adulto). Las hembras adultas que parasitaron un animal tratado con fluazuron no producen huevos viables, por lo que se corta el ciclo biológico del parásito, eliminándose así paulatina y progresivamente la carga parasitaria en los campos y animales. Los animales se verán libres de parásitos luego de dos a tres semanas, durante las cuales no será necesario aplicar tratamientos adicionales inclusive en animales con alta infestación. No es necesario aplicar en animales que estén tomando leche de vacas tratadas, debido a que el producto pasa al ternero por la leche. Esto mismo conlleva a que el efecto residual en éstas vacas sea menor, debido a la pérdida de producto por la leche. Al ir creciendo el ternero y disminuir el consumo de leche, disminuye el aporte de fluazuron en el ternero por lo que se verá reducido el efecto protector. Debido a que no es tóxico para el parásito como los garrapaticidas comunes, no debe usarse con fines de “volteo” (desprendimiento) del parásito del animal, sino como un complemento del tratamiento garrapaticida usual.
- * 2,5 mg por kg de peso vivo; equivalente a 1 ml cada 10 kg . p.v. (se recomienda una dosis mínima de 9 ml cuando el animal no llegue a un peso acorde a esa cantidad). Se recomienda no aplicar el producto más de tres veces por año y utilizar garrapaticidas alternativamente con éste producto para un control estratégico y/o para erradicar las garrapatas. En predios en erradicación de garrapata aplicar cada 35 días.
Aplicación pour on. Verter la dosis sobre el lomo en dos líneas paralelas aproximadamente separadas entre sí por 14 cm de distancia (a 7 cm c/u de ellas de la columna vertebral o espina dorsal) desde la espalda (hombros/paletas) hasta la grupa. Si llovió esperar a que los animales estén completamente secos antes de aplicar el producto; si llueve antes de transcurridas 3 horas de la aplicación del mismo los efectos y resultados pueden no ser los esperados, así como si la carga parasitaria es muy alta. El intervalo mínimo recomendado entre aplicaciones es de por lo menos 6 semanas. Si se utiliza aplicador, luego de su uso se recomienda el lavado del mismo con detergente y agua caliente a fin de prolongar la vida útil del mismo. Durante su aplicación se recomienda el uso de guantes y ropa apropiada para el manejo de éstos productos dado que pueden producir irritación en la piel.
No faenar animales para consumo humano hasta 42 días después de la última aplicación. Terneros que tomen leche de madres tratadas con éste producto no deben enviarse a faena hasta transcurridos 4 meses de la última toma de leche de vacas tratadas. No administrar en animales en producción cuya leche se destine para consumo humano.
Es aconsejable no aplicar en animales mojados, si se producen precipitaciones dentro de las 3 horas luego de la aplicación, puede verse disminuida la eficacia del producto. En algunos casos puede aparecer una leve descamación (caspa) en algunos animales que desaparece espontáneamente en unos días. No utilizar en otras especies. Se recomienda el uso de guantes durante su aplicación. Luego de la aplicación del mismo y del manejo con los animales tratados se recomienda lavarse bien con agua y jabón. En caso de contacto accidental con la piel, lavarse con abundante agua y jabón las partes expuestas, así como también los ojos afectados. Acudir al médico con el envase correspondiente. Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos y fuera del entorno de alimentos, bebidas o productos de higiene. En Uruguay se puede contactar al Centro de Atención e Información Toxicológico (CIAT), tel. 21722. No hay reportes de intoxicación por el producto en el Centro de Referencia Toxicológica del país (CIAT). No volver a utilizar los envases vacíos. Eliminar residuos y envases según normativa vigente en el país para productos veterinarios. Uruguay: Descartar envases en el centro de acopio más cercano. Conservar (bien cerrado) en locales secos y frescos, al abrigo de la luz solar.